La experiencia de Migdalia como voluntaria de ONG RedReto
Migdalia Ibarra es coach de ONG RedReto

Mi experiencia como voluntaria en RedReto

«Hacer esto me permitió conocer el mundo de la formación para el empleo, que estaba más a mi alcance. Así adapté las habilidades que obtuve al estudiar y trabajar en Orientación en Venezuela, a las que aquí se requerían”

Llegué a España hace casi cuatro años con las maletas llenas de sueños y esperanzas. Estaba segura de que lo que venía era un cambio y creía que con mis títulos la vida me sería más fácil porque aquí encontraría cómo desarrollar un trabajo en lo que me gusta.

Mientras realizaba trámites para obtener los documentos legales, comencé a investigar y a tocar puertas, para lo que traje, incluso una recomendación del director del colegio en el que trabajaba. Donde quiera que preguntaba, las respuestas no cambiaban: “debes homologar”, “luego de hacer el máster habilitante”, “debes opositar” – que es un horror, son muchísimos años y demasiado dinero-.

Desilusionada, seguí buscando información mientras sobrevivía en los trabajos que encontraba (limpieza, compradora personal, atención de mayores, centro de llamadas, etc.). Muchas veces consideré regresar pues sentía que no podría conseguir lo que quería, todos me decían que a mi edad el trabajo que conseguiría era cuidando abuelos. Aun así, agradecía cada trabajo que realizaba porque me permitía seguir intentando a la vez que me negaba a creer que eso era lo mejor que podía hacer.

Me inscribí en todos los programas de empleabilidad posibles, me dispuse a aprender de los mejores en el área de empleo con cursos, videos, seminarios y masterclass. Fue entonces cuando entendí que debía organizarme, que lo que estaba haciendo hasta entonces era mi respaldo y mi objetivo consistiría en adaptar las competencias de los trabajos de aquí que se asemejaban más a mi experiencia. Para esto necesitaba formación. Decidí convalidar lo más sencillo: el título de bachiller, y sacarme un certificado de profesionalidad (homologado por el sepe).

Hacer esto me permitió conocer el mundo de la formación para el empleo, que estaba más a mi alcance. Así adapté las habilidades que obtuve al estudiar y trabajar en orientación en Venezuela, a las que aquí se requerían. Encontré la manera de ofrecer mis servicios. Me ofrecí como voluntaria, para trabajar en ONG RedReto, donde soy orientadora y formadora de formación para el empleo. Con la satisfacción de tener una primera cohorte de coterráneos, con quienes seguimos en contacto para acompañarlos en el proceso.

Seguidamente fui seleccionada en un centro de formación como tutora pedagógica. ¿Mi vida cambió? Muchísimo. Creo que todos debemos buscar nuestro espacio y encontrar una manera de hacerlo, cambiarnos el chip, adaptarnos a los obstáculos que nos sobrevienen y no rendirnos por muy difícil que sea la situación. Debemos agradecer, ayudar a otros y ayudarnos sin dejar de buscar.

Etiquetas:
, ,