La ONG Red Reto anuncia la convocatoria al Curso virtual sobre Fortalecimiento del liderazgo digital de mujeres migrantes en la divulgación, promoción y protección de los Derechos económicos, sociales y culturales (DESC), financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
El curso tiene como objetivo principal promover el desarrollo y fortalecimiento de habilidades de liderazgo positivo y proactivo para la divulgación, promoción y protección de los DESC a través de la aplicación de estrategias de incidencia política en la comunicación digital. Teniendo en cuenta los desafíos que enfrentan las mujeres migrantes, empoderarlas en la divulgación y promoción de estos derechos las convierte en agentes de cambio en los ámbitos donde ejerzan influencia.
Está dirigido a mujeres migrantes con residencial habitual en España (procedentes de terceros países de la Unión Europea por ámbito de extranjería, protección internacional, familiar de comunitario y/o segunda nacionalidad de un país de la UE) con motivación para ejercer liderazgo proactivo, político y social para promover el acceso a derechos económicos, sociales y culturales (DESC), profundizar en el conocimiento, alcance y aplicación de estos derechos y los mecanismos y canales para exigir su cumplimiento y denunciar sus violaciones particularmente en el caso de personas migrantes.
El curso tiene una duración de ocho (8) semanas iniciando el 10 de enero de 2023 y finalizando el 07 de marzo de 2023. Las actividades serán de carácter virtual sincrónico y se desarrollarán en 16 sesiones de 2 horas de duración cada una los martes y miércoles de 20:00 a 22:00 hrs.
El curso no tiene un costo para las personas seleccionadas, por lo tanto quienes participan no deberán abonar una matrícula para su realización.
Lanzamiento de convocatoria: 1 de noviembre de 2022
Inscripciones: hasta el 31 de diciembre de 2022
Notificación a las personas seleccionadas: a partir del 8 de diciembre de 2022
Inicio de Curso: 10 de enero de 2023
Finalización del Curso: 08 de marzo de 2023
Se admitirán hasta un máximo de 25 participantes que podrán inscribirse mediante una convocatoria de carácter abierto hasta completar el cupo de vacantes. Las personas inscritas recibirán a su vez un correo de aviso en carácter de confirmación de su vacante, el cual deberá ser respondido para proceder a la matriculación en el curso. Se dará un plazo para la recepción de dicha confirmación, no aceptando aquellas que sean recibidas fuera de la fecha estipulada.
“Los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) son los Derechos Humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, y hablan de cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura”
Plataforma DESC España.
“El marco de los DESC es utilizado para fortalecer acciones por la justicia y contra la opresión, y para amplificar alternativas progresivas para mejorar el ejercicio de los Derechos Económicos Sociales y Culturales.”
RED-DESC.
El proyecto «Fortalecimiento del liderazgo digital de mujeres migrantes en la divulgación, promoción y protección de los Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)» es financiado por: